Un cuento cortito… (c)

 

Antonio, devenido en importante empresario en la industria de la gastronomía, en el rubro de la alimentación, siempre  había querido visitar el pueblo de sus ancestros. Había estado en España por negocios, en Madrid específicamente pero por solo pocos días para asistir a un congreso internacional sobre el futuro de los alimentos. En su Jet, visitó Italia, teniendo que regresar de improviso a la Argentina,  cuando su secretaria le avisó del agravamiento de la salud  de su padre, del cual había heredado (como único hijo) la gran fortuna amasada a través de tantos años en la gastronomía…

Llegó horas antes de su fallecimiento…. Fue velado en el centro Español, del que había sido presidente… los días fueron transcurriendo en medio de la pandemia que azotaba al mundo… En Argentina, la curva decreció sustancialmente…

Años hacía que su segundo nombre lo tenía intrigado: Cone… Su padre no le pudo responder. Cuando le preguntaba: -Pues ese es el nombre con el que te bautizamos y joder, no me preguntes más… Ocúpate de lo tuyo coño

Quiso conocer el pueblito en el que había nacido su progenitor… Llegó a Madrid y de allí por tierra hasta Vallejos una pequeña ciudad enclavada entre montañas… Luego en un vehículo todo terreno con un guía, llegaron al lugar… un  pequeño poblado con un almacén de ramos generales… y no más de 20 centenarias  viviendas… Era un día caluroso y casi todos habitantes estaban a la sombra de los añosos arboles… Un anciano apoyado en su bastón rodeado de dos perros, dormitaba… Lo tocó ligeramente y se despertó sobresaltado… -No tengo dinero… No me hagas daño…

-Pues no… Quise venir a conocer el pueblo donde nació mi padre…

Su semblante cambió. -Y cómo se llamaba él?

-Cone García…

-Pues hombre…Me acuerdo perfectamente de él. Si fuimos pastores los dos. Éramos buenos conocidos… Los momentos hermosos que pasamos juntos y hasta  fuimos a hasta Juvenecia, una Ciudad como de 2560 habitantes… Que nos deslumbró… Nos quedamos medio día en la plaza, les dimos buen pienso a las mulas y volvimos al terruño recordando la aventura…

Luego de charlar un buen rato y tomar unas bebidas frescas le preguntó…-Y cómo le pusieron su nombre?

-Eso lo conozco perfectamente porque fui testigo del hecho… Al pueblo, llegaba cada 15 días un cura itinerante… Daba misa en el almacén, porque no teníamos siquiera capilla… Cuando llegó, le trajeron un bebé para que lo bautizara, se colocó la Mitra y sacó de un bolso una botellita de agua Bendita… (Para mí que era agua mineral, porque después tomó un buen sorbo de ella)…

- Y bien… como lo van llamar…?

-Lo llamaremos Ulalio…

-NO! animal, es con E

…y bueno, lo bautizaron Cone… Así, conoció el origen de su nombre…

 

Y con E o sin E, este cuento terminé… 

Será Justicia...? (C)

 

A

 la mañana salió de su casa rumbo a su trabajo. Era custodio de un importante funcionario…cuando observó en  la otra cuadra como dos motochorros pretendían apoderarse de un vehículo que estaba estacionando para entrar a la vivienda…Al resistirse, su conductor fue baleado parapetándose detrás de un frondoso árbol. Disparó sobre los dos delincuentes, logrando abatir a uno de ellos, provocando la huida del restante…comenzaron a llegar móviles al lugar y ambulancias del SAME.

Los noticieros filmaron lo que fue transmitido por casi todos los canales, destacando la valentía al enfrentarlos. Fue citado a declarar a asuntos internos, donde fue sometido a un intenso interrogatorio el cual puso en duda su capacidad para enfrentar a los malhechores.

Con sus tres amigos,  Darío, Esteban y Pedro.  Sus amigos de la academia,   reunidos en el bar,  comentó lo que estaba pasando con asuntos internos: -Ya me hinché las pelotas…Voy a renunciar y me dedicare a otra cosa…Pensar que cuando era chico, mi sueño era entrar en la policía… y perseguir a los chorros…Salí de la academia con las mejores notas, fui abanderado…y de qué carajo me sirvió todo eso

-Pero escúchame Carlos…estás haciendo lo mejor que podes! Hiciste capturas importantes, resolviste infinidad de casos. Y te querés ir?

-Pero flaco…Veo la corrupción de la gente que está encima mío. No todos, pero esto me cansó…siguieron conversando.

Al otro día volvió a la oficina de asuntos internos…Otra vez preguntas…Se puso de pie, entregó su arma y la credencial…-Renuncio…Esto se parece a un tribunal de la inquisición…Me están condenando a mi ‘…

-Oficial, solo queremos enterarnos como sucedieron las cosas…

-Bueno, sucede que renuncio…Se retiró del lugar…Vació su armario y volvió a su departamento. Se durmió profundamente y lo despertó el sonido de su celular…

-Carlos. Te llamé varias veces…Como no contestabas me preocupé….Inés (su novia)

-Estaba muy dormido. Le contó lo sucedido…Se encontraron para almorzar (a ella la había conocido cuando cursaba el mismo curso…y surgió una relación afectiva que se fue incrementando con el tiempo, se comprometieron a los seis meses)   --Estoy de acuerdo con vos…Te acompañaré donde vayas… mirá…recuerdo una película que me gusto “El vengador anónimo”

-Ya que la justicia es tan lenta, pienso hacer lo mismo…Tengo ganas de ir a ver  a mi viejo…para pasar unos días tranquilo y poner mi cerebro en orden... Tengo muchas ganas de verlo. Sé que vos no podes venir, pero no serán más de dos semanas.

-Te esperaré mi amor…

Preparo la única valija que tenía. Era una buena Samsonite. Puso todo lo necesario…en el cajón de la cómoda entre la ropa sacó un  estuche  con una Glock que su jefe le había entregado en la ceremonia donde fue condecorado con la medalla al mérito. La guardó. En la pared colgada un Rifle Smith & Wesson  con una potente mira telescópica  que desarmó.  Lo había usado muy pocas veces, adquirido para un fallido congreso sobre seguridad en Etiopia. Repasó todo lo que llevaba. Solamente compraría unos chocolates que eran la debilidad de su padre. Había olvidado lo principal…tres cajas de balas…que agregó a la maleta…A las seis de la mañana, después de desayunar calentando el agua en el termo Stanley para tomar unos mates en el camino, salió en su camioneta rumbo a Cariló…(unos 400 km. de la Capital)… ¿Cómo pasar por Atalaya sin desayunar con  sus incomparables medias lunas? Compró 3 docenas para los muchachos del campo…Tenía bastantes horas hasta llegar a destino…A mitad del camino paró en una vieja pulpería a la vera de la ruta… Era cerca del medio día…Pidió un picada con un vaso de vino con soda…-Perdón señor…no pasó el sifonero. Viene cada 15 días. Tengo un  vino en la heladera….Fresquito… Cuando terminó esa abundante ración, ya había tomado tres vasos… Sacó una mantita del auto y se durmió a la sombra de un ombú…-La pucha…como dormí

Ya casi estaba cerca. A las cuatro horas llego a Cariló y a los treinta kilómetros por fin llego al campo. Tocando reiteradas veces bocina llegó a la casa principal. Su padre, con una gran sonrisa y un fuerte abrazo lo recibió. Se acercaron los demás y entró a la casa. Después de  higienizarse, bajó al comedor. Una gran mesa tendida con una variedad de platos que doña Clorinda anoticiada de su llegada había preparado. -A vos te conocí de chiquito y mira como creciste…Casi tres horas duró esto, lo que ameritó una larga siesta. Bajó a tomar unos mates, con su papa, entregándole las cosas…-Las medias lunas dáselas a los muchachos…Viejo…quiero salir un poco a caballo.

No había olvidado los largos paseos con sus amigos hasta el pueblo y allí se dirigió… casi estaba todo igual… las calles, algunas de tierra pero prolijamente cuidadas, el club social. El almacén de don Braulio donde desensilló… Un dependiente lo atendió…-Y don Braulio?

-Usted, no es de acá? Le contestó. -Lo mataron en un tiroteo cuando estaba en el Banco… los chorros y la policía que vino avisados por un chico que vio todo… Un gesto de rabia en la cara de Carlos…Caminó unas cuadras hasta llegar a la escuela donde estudió… Lo recibió el portero…

-Yo estudie aquí…Sabes algo de la señorita Paz?

-Eh…Hace muchos años que se jubiló…Vive acá a tres cuadras

Una casona amplia con un jardín un poco desmejorado… Batió palmas y apareció una joven mujer. -Vine a ver a la señorita Paz

-porque la busca?…

-Yo fui alumno de ella.

-Yo soy la nieta… pase… siéntese. A rato (largo) la trajo en una silla de ruedas, alicaída estaba ella…

-Disculpe la demora. La puse un poco presentable…

-Y vos quien sos?

-Señorita Paz, yo fui alumno suyo en primero y segundo grado superior…Con su afecto me entusiasmó a estudiar.

-Cómo te llamás?

-Carlos Acuña

Pensó... -Me acuerdo de vos…sos el hijo de Fermín que fue mi amigo y pretendiente…Eras un buen pillo que me robabas las tizas del pizarrón...Pero eras buen estudiante

Rosa comentó… -querés un mate?

-Estaba a punto de tomar

Así pasaron los minutos. Hablaron de todo. Caía la tarde... Se despidió. Llevo el caballo al abrevadero  y enfiló para su casa…

-¿Y Carlitos,  cómo te fue?

-Un viaje al pasado pero estoy contento de haber vivido esos momentos…Lo que me jodió fue la de Don Braulio.

-Te cuento: Prácticamente acá la ley no existe… La comisaria tiene poco personal… Un solo coche que anda a duras penas y para cargar nafta no tienen un peso… con las rifas y donaciones escasas, lo hacen andar para situaciones de urgencia…

-Así que los chorros que se afincaron, pueden libremente robar ganado y permanecer impunes… Y a vos. Te robaron…?

-Carlitos... Me robaron y lo  siguen haciendo.

No  durmió bien a la noche… Salió y se acostó en la reposera… Las estrellas acariciaron su cara y se durmió...

En el desayuno cuando estaban todos juntos les preguntó…Que armas tienen? Tenían revólveres  de seis balas, escopetas y un pistolón. -No, muchachos esto lo voy a arreglar.

A los quince días recibió un envío desde la capital, armas que había pedido a sus amigos cuyo manejo se encargó de enseñarles a todos. Hizo lo mismo en la comisaria donde las recibieron asombrados.  Dictó un pequeño curso de cómo manejarlas.

En una hermosa noche de luna llena, los ladridos de los perros lo despertaron. Se asomó por la ventana y distinguió al menos seis personas acercándose a la casa. Subiendo la escalera, dos desconocidos pretendieron llegar a los dormitorios. Fueron recibidos por sendos disparos cayendo mortalmente heridos. Papá le susurró -Vos quédate aquí por si acaso. Bajó a planta baja, esquivando los cuerpos. La puerta del escritorio estaba abierta y sorprendió a tres individuos que cayeron también. Quedaba uno que estaba dentro de un auto con el motor en marcha cuando bajó con el arma en mano, lo sorprendió de atrás y con un culatazo lo sacó de la escena.  Todo estaba controlado. Al único sobreviviente lo encerraron en el sótano donde se guardaban lo vinos y los quesos para madurarlos. -Muchachos…Váyanse a dormir después conversaremos.

En el desayuno, le dijo a Félix el capataz: -andá al sótano, hacé que  se higienice el coso, dale algo de comer, y tráelo. Así se hizo y trajeron al individuo. Lucia asustado. -Decime…De donde sos, quien te mando y porque nos  eligieron.

-No hablo…

-Bueno: si no queres hablar, te vamos a poner sobre un hormiguero, con miel, y vas a ver cómo vas a decirnos todo…Sacalo Félix.

A las dos horas se escucharon gritos desgarradores.

Lo tiraron al abrevadero.

 -Y?

 -Hablaré…Me van a liquidar…

 -Igual, cuando aparezca en los diarios que sos en único sobreviviente de los seis, y gracias a tu colaboración, los liquidamos, te van a buscar debajo de la tierra. Dijo Carlos. -Pero te ofrezco la oportunidad de dejarte ir y desaparezcas.

-Somos de la Capital…Desde Santa Rosa, nos informaron que en el Banco Provincia un tipo depositaba mucha guita todos los lunes y que la vigilancia no existía. Como la vieron fácil, nos vinimos…como de paseo…Pero nos salió mal.

-Donde viven?

-En villa del Parque…en una casona… El jefe viene casi todos los días y nos dice cómo y donde serán los golpes.

-Y después?

-En una habitación blindada se guarda toda la guita y las cosas…Oro, joyas y piedras preciosas y que más, no se…

-Te vamos a guardar en el galponcito de afuera bien atadito…No intentes escapar…Hablo con sus amigos.

Voy para la Capital a ver que hacemos.

A los dos días, llegó. Lo primero que hizo fue encontrarse con Inés. Almorzaron en el centro y se encontraron en Palermo con sus amigos.

-Muchachos…Tengo todos los datos de los chorros. Vamos a hacerles una visita de cortesía…Un carcajada general.

-En vez de bombones la vamos a llevar algo difícil de digerir…balas.

Localizaron el lugar, estaba en el medio de un jardín. Tenía un gran portón de entrada. Desde un edificio adyacente se  podía visualizar perfectamente. Curiosamente se ofrecían departamentos en alquiler para profesionales. Por medio de la inmobiliaria, luego de llenar los requisitos, eligieron uno de dos ambientes amueblado  en el cuarto piso, con  excelente vista al objetivo. Desde allí estuvieron observando durante todo el día con poderosos binoculares durante casi una semana. Vivian permanentemente cuatro personas, dos hombres y dos mujeres. Que llevaban una vida aparentemente normal. Salían generalmente de tarde en uno de los tres automóviles. Al volver, del baúl, sacaban bolsas, algunas del supermercado Carrefour y otras con compras. Salía siempre una pareja .Nunca dejaban la casa sola. Un jardinero atendía el jardín una vez por semana y a veces veían llegar motos con pedidos de comidas. Pincharon los teléfonos (no nos olvidemos que ellos con excepción de Carlos) estaban en actividad teniendo acceso a todos los sistemas. Eran muy parcas las conversaciones. Una en particular les interesó. -Soy yo. A las ocho llego. Hoy tengo un laburo infernal-

Casi a esa hora, llegó un vehículo último modelo. Grande fue el asombro del grupo cuando vieron al subjefe de investigaciones y a uno de los integrantes de asuntos internos recibidos cordialmente por los moradores. El más asombrado fue Carlos.

-Así que estos hijos de puta me cagaron la vida… muchachos… Tenemos que preparar un plan de acción como lo que aprendimos en la academia. Primero, cortémosle la televisión y pedirán un técnico. Podremos colocar todas las camaritas que podamos.

A la mañana siguiente lo hicieron…Alguien, llamo a Claro, que era la prestataria. La llamada fue interceptada por ellos. ‘Número de cliente’, preguntó la operadora (Inés) . -Qué problema tiene? Le enviaremos un técnico

-Señorita antes de enviarlo, llámeme y dígame el nombre de la persona que van a enviar…..Sabe? hay mucha inseguridad...

- Claro señor, lo llamaremos antes.

A las dos horas lo llamaron.

Señor, el nombre del técnico es Darío…está en camino gracias por utilizar nuestros servicios.

Atendieron el portero eléctrico.

-Ustedes solicitaron técnico?

-Como es su nombre?

-Darío…

Abrieron el portón y salieron a atenderlo. Llevaba una respetable mochila.

-Cuál es el problema?

Se lo explicaron, revisó el gran televisor de la sala.

-Tienen otros aparatos?

-Sí, en los dos dormitorios.

-Esto es un corto.

Trabajó un rato en el televisor en cuestión y con su celular llamó a la empresa.

–Prueben señal.

Y mágicamente volvió la imagen. Hubo un suspiro de alivio.

-Miren los otros aparatos.

Subieron y Darío aprovechó el momento para colocar tres micro camaritas más. Hubo una suculenta propina y Darío se retiró. -Que buen servicio… No puedo estar sin la tele….

Yo también, respondió el otro…No se puede quejar. Le di una buena propina. Darío llego al departamento con dos paquetes grandes.

-Muchachos. Pasé por la rotisería y compré el morfi con la propina que me dieron…Una carcajada siguió…Probaron las cámaras…Andaban perfectamente…Dieron cuenta de la comida…-Vino, no traje…Tenemos que estar muy despabilados…Comenzaron a grabar…No mucho porque se habían hecho casi las once. Como a eso de las diez de la mañana sonó el celular, -Iremos  a las seis.

Llegaron y se reunieron en la sala. A todos se les veía perfectamente el rostro. ----Lamento que  fracasó el golpe en Cariló. Perdimos cinco hombres, falta uno…Creo que ese, nos  botoneó. Eso que iba a ser un paseíto de fin de semana nos arruinó la vida… Tenemos un dato que nos va compensar con creces…Los detalles se los voy a dar el viernes.

Los dos días que siguieron no hubo novedades. Pedidos de comida. Llamados sin importancia.

Por fin llegó el viernes, recibieron el tan esperado llamado…A las diez llamó el jefe: -hoy salimos de la casa… Reservé en la costanera: comeremos una buena parrillada y allí se enteraran… Sean puntuales. Parrilla Rodizio, en el primer piso. A las doce y media.

El grupo se manifestó totalmente sorprendido -Nos jodieron…. Que vamos a hacer? Pensaremos algo.

Fueron a la parrilla y hablaron con el encargado: -Somos de Turismo Buenos Aires…Tenemos un grupo de veinte personas que quiere comer carne Argentina.

-Señor… dio con el lugar adecuado…Les recomiendo el primer piso.  

-Pagaremos con American Express. Tarjeta Negra.

-No hay problema.

-Podemos ver el lugar? Subieron …

-Hay una sola mesa reservada. Les armaré una con vista al río.

-Bien, le dejaremos una seña…Háganos un recibo.

-Bajo y se los traigo…Aprovecharon ese ínterin para colocar las camaritas salvadoras.

Estacionaron la camioneta de detección totalmente equipada en el estacionamiento…Escucharon todo el movimiento del piso, incluso a los mozos conversando: -Por fin…hoy creo que nos salvamos…con estas dos mesas…

A la hora señalada llegaron todos. Los jefes un poco después. Comenzó el servicio. Era espeto corrido, lo mismo que en Brasil. Comieron con fruición. Abajo escucharon todo. Me entró hambre, dijo Carlos…Tomá…acá tenés unas Saladix…confórmate.

Llegó la hora de los postres. -Los cité acá porque no quiero interferencias de ningún tipo. Me enseñó mi cargo que no hay que confiar en nadie… Una sonrisa en el interior del vehículo…El martes, llega a Ezeiza un envío en un vuelo especial de diez  millones de dólares…para el banco Central…Un camión blindado  los transportará por la autopista…En el cruce con la ruta doscientos dos los interceptamos…haciéndolos desviarse hasta los bosques de Ezeiza… allí hacemos lo nuestro. Les tocará tanta guita que no podrán gastarla por unos años…La risa fue general…  Todo registrado… y filmado…

En el ínterin, Esteban solicitó una entrevista urgente con el Jefe de investigaciones que…Justamente en ese momento salía de su despacho…-Señor… solamente le robaré un minuto.

-Esteban…Diríjase a su superior…

-De él precisamente quiero hablarle…Es un traidor y tengo las pruebas…

-Venga, pero si sus dichos son infundados las consecuencias serán muy graves para usted.

Cuando vio el contenido de la tablet con todo lo que contenía y los planes para la operación su semblante cambió totalmente. -El ministro de seguridad, me lo recomendó…(el puesto estaba vacante a raíz del fallecimiento de Jorge Giménez después de un largo proceso de una enfermedad terminal).

Salieron juntos del despacho no sin antes emitir ordenes urgentes para desplazar al grupo Halcón a la zona donde se encontraron con Carlos y sus colegas.

-…y el qué hace aquí?

-Fuiste dado  de baja.

-Señor…Ya verá la injusticia que se cometió  conmigo…Dijo Esteban.

-Bueno. Luego hablaremos…

El grupo se distribuyó a lo largo por donde iba a desviarse el camión de caudales convenientemente camuflados a los costados del camino. Faltaba apenas una hora para que aterrizara el avión. Un dron  seguiría todos los movimientos. Ya habían  observado que falsos policías desviaban el tránsito alegando un terrible accidente con un camión de combustibles. Los vehículos ajenos a todo esto se desviaron, rumbo a ciudad Evita donde retomarían el camino habitual.

 Ya había descendido el avión. En un claro de la ruta, el comisario Mayor a través de unos potentes prismáticos los observó. Estaban todos…-Que hijos de puta…Al camión lo hicieron detener. Esgrimiendo un bazuca intimaron al conductor a abrir las puertas. Fue el momento de más tensión cuando el Mayor dio la orden de proceder. Fue grande la sorpresa. Al verse totalmente rodeados por fuerzas superiores, tomó la palabra el jefe. -Señor… este es un operativo ordenado por el ministro de seguridad para proteger el envío de los dólares. Por favor… Llámelo.  El mayor lo ignoró…-Espósenlos a todos… Veo que la cosa apunta para arriba.

Los llevaron a la cárcel de máxima seguridad de Ezeiza. Hicieron llegar a todos los medios la historia completa de todo ello.

Lo que encontraron detrás de la puerta blindada después de hacerla volar, era imposible de valorar…miles y miles de dólares que fueron destinados a construir casas para la gente de escasos recursos y nuevos emprendimientos.

Carlos fue inmediatamente reincorporado.

Al casamiento realizado en la estancia de su padre, asistió el flamante Ministro de Seguridad y altos funcionarios del gobierno, el gobernador de La Pampa y casi todo el pueblo. Los amigos se confundieron en un gran abrazo: -Ahora, nos toca a nosotros…

 

El Descubrimiento (C)

 Néstor Davies, de los EEUU, era uno de los hombres con mayor fortuna. De carácter sumamente enérgico, supo amasar su fortuna con una habilidad pocas veces vista… era un verdadero filántropo… no olvidó nunca sus humildes orígenes sus obras lo trascendían.

En esta última investigación, lo acompañaba uno de los más importantes biólogos, el Dr.  Joseph O´Connor.

Viajaba incesantemente por todo el continente en un jet bimotor que conducía generalmente él. Por supuesto la tripulación se componía de un avezado piloto, un ingeniero de vuelo, dos azafatas para atender a los viajeros y todos los implementos necesarios para la investigación y  un poderoso equipamiento destinado al proyecto.

Partieron del aeropuerto de Carolina del sur con el plan de vuelo. Todos los vuelos tenían que presentarlo antes  de partir, harían primero escala en Ecuador para reabastecerse… este nuevo viaje tenía como destino Bolivia donde seleccionarían nuevas especies de vegetales  que se podrían cultivar  en el desierto de Atacama.

La aeronave iba con las bodegas casi llenas de víveres y los insumos necesarios para realizar el plan.   Despegaron del aeropuerto Mariscal Sucre de Ecuador, con total normalidad, rumbo a su destino en La Paz.

A las dos horas de vuelo, una feroz tormenta eléctrica sacó a la aeronave de su rumbo. Las ráfagas de viento desviaron a la aeronave hasta casi el centro del Amazonas. Era una zona increíblemente boscosa y sin vestigio humano. Mientras tanto, al no recibir noticias del avión, se pusieron en alerta todos los sistemas de  búsqueda sobre la ruta programada, sin resultado alguno.

Después de luchar para mantener la aeronave en vuelo el piloto logró estabilizarla, casi en picada a baja altura volando sobre el impenetrable bosque.

Entre las tribus que habitaban la extensa región existía el pueblo Yama. No tenían contacto con el mundo exterior. Vivian en una comunidad perfectamente organizada. Eran de estatura elevada, su estado físico era ponderable y su salud inmejorable. El chamán era como el “medico”. Se alimentaban de pescados, vegetales, abundaban los jabalíes y otras especies. 

El temporal cesó de repente, como sucede generalmente en casi todo Brasil. El cacique, al sentir un sonido peculiar, levanto su vista, y entre las nubes vio un objeto plateado de gran tamaño descender rápidamente… todos salieron y lo vieron estrellarse sobre la tupida vegetación con gran estrepito. Los gritos y los gestos de admiración no fueron pocos. Se acercaron al lugar donde había caído el “objeto” sagrado. Nadie se atrevía a tocarlo…dos de las puertas laterales estaban abiertas. Sintieron gritos y el cacique cautelosamente penetró en el interior. Los “dioses” necesitaban ser atendidos y cuidadosamente los  fueron bajando uno a uno llevándolos a la aldea.                                                                                                                                                                                                        

 

Joseph, dos de los dos tripulantes y una de las azafatas afiebrada  estaban prácticamente incólumes solo heridas menores. Las cubrieron con  una extraña crema y les hicieron beber a todos una pócima que los tranquilizó de sobremanera  y los normalizó rápidamente con gran energía.

O`Connor, maravillado con estas curas, se dedicó casi inmediatamente  a conocer sus efectos, interiorizarse de sus virtudes y recoger las especies. Le resultaba muy difícil comunicarse con el chamán. A través de gestos se entendían medianamente, lo que provocaba la risa de los que los observaban. A medida  que el tiempo transcurría, los lesionados mejoraban notablemente. Gracias a los insumos rescatados, Joseph, deslumbrado por las curas, procuró interiorizarse con los componentes despaciosamente y con gestos que provocaban la carcajada del chaman y la gente,  aprendió como identificar las especies comenzando a cultivarlas. Aprendió su manejo y a preparar las pócimas.

La vida en la aldea transcurría con buena convivencia entre todos pero indudablemente el deseo de volver cada vez era mayor, sobre todo los que tenían lazos afectivos. Entre los varios proyectos, primó el de construir un balsa y navegar por el afluente que bordeaba el lugar, utilizando los troncos y palmeras que abundaban y que utilizaban los aborígenes frecuentemente. Lentamente y con la inestimable ayuda de ellos la construcción avanzó. La almadia tenía un tamaño considerable que requirió un gran esfuerzo para depositar en el rio. Largas cañas ayudarían al deslizamiento del bajel. Fueron cargando todos los insumos, con una muy buena cantidad de provisiones. Dejaron elementos que los nativos desconocían, explicando su uso y a su vez cargaron vegetales no conocidos por ellos y de gran valor alimenticio. O`Connor estibó todo debidamente.

Los festejos duraron varios días. Con la tristeza propia de la partida, finalmente  embarcaron. Toda la aldea los despidió. El intenso caudal se llevó rápidamente a la balsa hasta encontrar el ancho río. 

El deseo de llegar aumentaba cada día hasta que al fin, después de muchos días  de navegación, divisaron un puerto pequeño perteneciente a un aserradero. Grande fue la sorpresa de los habitantes del lugar al verlos, estaban atónitos.

Caía la tarde……exultantes, volvieron a la balsa… no necesitaban nada. Por radio, el encargado del lugar se comunicó con en el puerto de Belén. La noticia corrió como un reguero. A  la mañana siguiente cerca del mediodía, aviones de la FAB (la fuerza Aérea Brasileña) sobrevolaron a muy baja altura a la embarcación, agitando sus alas. A los pocos minutos helicópteros de diversos medios filmaron la situación asombrados por el excelente estado físico de los navegantes y sus  extrañas apariencias.  Arribaron al puerto negándose a bajar a tierra. La situación, se volvió sumamente confusa. Se estableció un perímetro que no permitía ningún contacto con los nautas. Al día siguiente, arribó el gobernador del estado. Acercándose preguntó quién estaba cargo… respondiendo a la pregunta, contestó Davies… Fue invitado a bajar a tierra recibiendo  un fuerte abrazo con del funcionario. Un maduro reportero de ‘O Globo, una de las publicaciones más prestigiosas, a viva voz preguntó -Néstor Davies, desapareció hace 3 años…que puede contestar a eso?

La respuesta fue afirmativa. Un murmullo de asombro sacudió el ambiente. -Sí…pero usted, no puede ser, dado el excelente estado en que se encuentra.

-Tengo mis empresas en los EEUU y gracias a un verdadero milagro, sobrevivimos los aquí presentes, no hare más declaraciones.

La noticia siguió extendiéndose por todo el globo gracias a las cadenas informativas. Belén se vio invadida por medios de todo el mundo.

En el lugar de su residencia, Virginia del Norte, su cónyuge observando las noticias, sufrió un desvanecimiento. Fue atendida prontamente. -Es él!

A las pocas horas, en uno de las varias aeronaves que poseían, acompañada por varios directivos llegó al muelle. -Néstor, Néstor!!!

Él corrió a su encuentro fundiéndose en un interminable abrazo. Néstor volvió a su hogar. Los demás compañeros también. O´Connor se quedó en Brasil siempre comunicado con Davies. Allí se enamoró de una de sus colaboradoras  en el Instituto de Investigación ambiental Brasileiro.

Tratando de encontrar la fórmula perfecta para la elaboración de la pócima y el ungüento que con gran paciencia consiguió de los Yamas… cosa que logró después de largos meses.

Davies recibió la novedad con gran alegría……Como siempre, no solo el espionaje político sino también el industrial se enteraron. Los laboratorios formando un conglomerado, le hicieron llegar con un emisario un cheque en blanco para que colocara los ceros que quisiera con tal de conseguir la fórmula. La respuesta, fue colocar la misma al alcance de todos los países   pudieran elaborarla libremente, recetadas  con la supervisión de los profesionales. Muchas de las grandes corporaciones tuvieron que reducir casi por completo sus actividades dedicándose a elaborar la formula conocida por todos…O Connor fue galardonado con el premio Nobel Manifestó: -Este gran honor quiero recibirlo con este gran benefactor que es Néstor Davies. Sin él, esto no hubiera sido posible…El galardón, lo donaremos a varias instituciones dedicadas al bien público.

La ubicación de la tribu, nunca fue conocida. Davies y su amigo volvieron al proyecto original de poder cultivar especies aptas para el ser humano en el desierto de Atacama…

 

Ojalá que esta historia, se haga realidad algún día.